Todos los actores de la Comunidad Educativa, fomentaremos una actitud de respeto frente a los demás.
Resposabilidad
Cumplimiento de deberes y obligaciones conforme a su rol.
Por lo tanto todos los actores de la Comunidad Educativa nos comprometemos a cumplir deberes y obligaciones según nuestros roles.
Honestidad
Transparencia de las acciones en el diario vivir.
Vivenciamos todos los actores de la Comunidad Educativa nuestras acciones con transparencia.
Solidaridad
Apoyo incondicional al prójimo
Apoyaremos incondicionalmente a nuestros hermanos en sus diferentes necesidades.
Justicia
Aplicar los valores atendiendo a las necesidades de los demás
Practicaremos los valores y principios en nuestra comunidad educativa.
VALOR INSTITUCIONAL CARISMATICO
VALOR
PRINCIPIO
POLÍTICA
Ternura
Expresión inspirada del corazón de Jesús y de María
Centrados en la ternura de los Sagrados Corazones, como miembros de la Comunidad Educativa, demostraremos gestos de delicadeza y amor.
Humildad
Reconocer las propias limitaciones y debilidades
Animamos a todos los miembros de la comunidad educativa a reconocer a Jesús como nuestro modelo de humildad, a través del diálogo, relaciones de buen trato y afecto.
Misericordia
Compasión por el sufrimiento y miseria ajena
Concientizar a toda la Comunidad Educativa de la existencia del prójimo, sus problemas e impulsar nuestro compromiso con los necesitados.
Suavidad y Firmeza
Actitud serena e inquebrantable frente a las contrariedades
Educamos con suavidad y firmeza para formar a la niñez y juventud a fin de que sean actores de cambios positivos.
VALOR INSTITUCIONAL CRISTIANO
VALOR
PRINCIPIO
POLÍTICA
Fé
Confiar en Dios para cumplir su proyecto de amor en la vida.
Ofrecer espacios de crecimiento espiritual a los miembros de la Comunidad Educativa para acrecentar la fe.
Esperanza
“Es una experiencia profunda de alegría y confianza en el futuro, en el otro”. Felipe Santos.
Elaborar nuestro proyecto de vida como una expresión de alegría y gratitud hacia el futuro.
Caridad
“No hay amor más grande que el que da la vida por sus hermanos” Juan 15,13.
Fomentar actividades de solidaridad en favor de los demás.
Perdón
“Perdona nuestras ofensas como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden” Mateo 6,132.
Promover la vivencia del Sacramento de la confesión generando actitudes de perdón que conlleven a una convivencia armónica.